Un crucero, a menudo el viaje de una vida, puede convertirse en una experiencia aterradora cuando un accidente inesperado y una lesión ocurren en alta mar. Desde una caída en una escalera mojada hasta una lesión grave en una excursión en tierra, un incidente a bordo puede dejarlo herido, confundido y sintiéndose impotente. En ese momento, las preguntas son muchas: ¿Qué debo hacer? ¿Cuáles son mis opciones legales? ¿Y a quién puedo acudir por ayuda?
En Lipcon, Margulies & Winkleman, P.A., entendemos la urgencia y la complejidad de estas situaciones. Dos de nuestros socios fueron nombrados “Lawyer of the Year” en Derecho Marítimo y de Almirantazgo porBest Lawyers , y nuestro abogado Jason Margulies ha sido reconocido repetidamente por su excelencia profesional. Además, hemos sido incluidos en “Best Law Firms”® por U.S. News & World Report desde 2016.
Nuestro equipo de abogados marítimos ha dedicado décadas a defender a pasajeros heridos, y sabemos que el éxito de una reclamación a menudo depende de las acciones que se toman en las primeras horas y los días después del accidente. A continuación, le ofrecemos una guía para proteger sus derechos y un vistazo a las implicaciones legales que debe conocer.
¿Qué hacer después de un accidente de crucero?
Los momentos posteriores a un accidente en un crucero son cruciales para su salud y su futuro legal. Considere esta lista de verificación para protegerse:
- Busque atención médica inmediata.
- Reporte el incidente al personal del barco.
- Documente la escena del accidente con fotografías y videos.
- Recopile la información de contacto de los testigos presentes.
- Contáctese con nuestro bufete de abogados especializados en accidentes de crucero y proteja su reclamos.
Comprender las Implicaciones de las Leyes Marítimas
A diferencia de un accidente en tierra, los reclamos por lesiones en cruceros se rigen por el derecho marítimo federal de los EE.UU., no por las leyes de lesiones personales de su estado. Esto tiene dos implicaciones críticas:
Leyes contractuales estrictas
El billete de crucero que compró es un contrato legal que contiene letra pequeña que usted acepta. A menudo, estas cláusulas dictan que cualquier demanda por lesiones debe presentarse en un tribunal federal específico y, lo que es más importante, establecen plazos de tiempo extremadamente cortos para actuar.
Plazos cortos debido a los términos del contrato
La mayoría de los contratos de pasaje exigen que se envíe un aviso por escrito a la compañía de cruceros dentro de los 6 meses posteriores a la lesión. Además, cualquier demanda legal debe ser presentada dentro de 1 año a partir de la fecha del accidente. Estos plazos son mucho más cortos que los de los casos de lesiones personales en tierra y, si se pierden, su caso puede ser desestimado permanentemente. La ley federal permite a las compañías de cruceros establecer plazos cortos, a pesar de que la ley marítima generalmente permite hasta tres años en otros casos.
Derechos Legales de un Pasajero y la Compensación
A pesar de las leyes complejas, los pasajeros de cruceros tienen derechos legales. Usted tiene derecho a una compensación si puede demostrar que la compañía de cruceros fue negligente. La negligencia puede manifestarse de muchas formas, desde una falla en el mantenimiento hasta la falta de una advertencia adecuada. Si su caso tiene éxito, usted puede ser compensado por:
- Gastos médicos pasados y futuros.
- Salarios perdidos y pérdida de capacidad de ganancia.
- Dolor y sufrimiento físico y angustia emocional.
- Discapacidad o desfiguración permanente.
El objetivo de un reclamo por lesiones personales es restaurar su situación financiera, permitiendo recobrar su vida cotidiana de la mejor manera y haciendo valer sus derechos que hayan sido vulnerados por la negligencia de terceros.
Tipos Comunes de Lesiones e Incidentes en Cruceros
Las lesiones en cruceros pueden ocurrir en cualquier lugar y de muchas maneras. Algunos de los incidentes más comunes incluyen:
Resbalones y caídas
Causados por áreas mojadas, derrames de líquidos, alfombras rotas o pasillos obstruidos.
Accidentes en piscinas o jacuzzis
Lesiones debido a superficies resbaladizas, equipo defectuoso o falta de salvavidas.
Accidentes en excursiones en tierra
Ocurridos en actividades como buceo, tirolesa o tours en autobús organizados por la línea de cruceros.
Asaltos o agresiones
Cuando la compañía de cruceros falla en proporcionar seguridad adecuada para los pasajeros.
Negligencia médica
Errores de diagnóstico o tratamiento por parte del personal médico a bordo del barco.
El Proceso de Presentar una Reclamación Legal
El proceso legal comienza con una investigación minuciosa. Un abogado de derecho marítimo trabajará para:
Asegurar la evidencia
Esto incluye el envío de una carta de preservación de evidencia para asegurar que el barco no borre las grabaciones de video de seguridad cuando existen.
Manejar la notificación de 6 meses
Su abogado se asegurará de que se cumpla este plazo crítico y que el aviso sea enviado correctamente.
Negociar con la compañía de cruceros
Su abogado manejará todas las comunicaciones con el equipo legal de la compañía, evitando que usted se sienta presionado o manipulado.
Presentar la demanda
Su abogado se asegurará de que la demanda se presente dentro del plazo de un año para proteger su demanda llevar su caso a los tribunales.
El enfoque legal para llevar un caso de forma exhaustiva y priorizando al cliente es fundamental.
¿Cómo podemos ayudarle en su caso?
En Lipcon, Margulies & Winkleman, P.A., somos reconocidos a nivel nacional como líderes en derechos marítimos y de lesiones en cruceros. Con más de $500 millones recuperados para nuestros clientes y un equipo de 16 abogados en 7 oficinas en todo el país, contamos con la experiencia y los recursos para enfrentar a las compañías de cruceros y proteger sus reclamos.
Programe su Consulta Gratuita
En Lipcon, Margulies & Winkleman, P.A., contamos con abogados experimentados en lesiones personales, comprometidos con los derechos de pasajeros y tripulantes afectados. Contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita y confidencial, o llame al 877-233-1238. Estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y trabajamos bajo honorarios de contingencia: no cobramos a menos que haya una recuperación financiera en su caso.
Publicado el 3 de octubre de 2025
Categorías: Uncategorized
Obtenga una
consulta gratuita en