Uncategorized

Plazo para exigir tras una lesión en un crucero: aviso de 6 meses y demanda en 1 año

Jacqueline Garcell

Escrito por
Jacqueline Garcell es socia principal y abogada activa en juicios de derecho marítimo para Lipcon, Margulies & Winkleman, P.A. Ella maneja rutinariamente reclamos de lesiones personales de pasajeros, asalto sexual y muerte injusta, así como reclamos de lesiones personales no marítimas. La Sra. Garcell es la abogada que ha ascendido más rápido a socia en la firma, habiendo sido promovida a la posición de socia después de estar con nosotros durante una década.

Photo of a Cruise Ship

Un crucero promete ser un escape idílico, lleno de sol, diversión y relajación. Sin embargo, para muchas personas, un viaje de ensueño se convierte en una pesadilla cuando sufren una lesión grave a bordo. Ya sea por un resbalón en un área mojada, un accidente en una excursión en tierra o un asalto por negligencia, una lesión en un crucero puede tener consecuencias físicas y financieras devastadoras. Lo que muchos no saben es que el proceso legal para hacer una demanda por una lesión en un crucero es radicalmente diferente y mucho más estricto que el de una lesión en tierra.

En Lipcon, Margulies & Winkleman, P.A., entendemos que el tiempo es esencial. Con más de 50 años de trayectoria, más de $500 millones recuperados para nuestros clientes y más de 250 años de experiencia legal combinada, nuestro bufete es líder en el manejo de casos de lesiones marítimas. Contamos con 16 abogados distribuidos en 7 oficinas a nivel nacional, lo que nos permite brindar una representación sólida en todo el país.

Comprensión del Derecho Marítimo

El derecho marítimo, también conocido como la “ley del mar”, es una rama del derecho federal de los Estados Unidos que rige las actividades en alta mar y en aguas navegables. Son leyes distinto e independiente de las leyes estatales de lesiones personales que se aplican a la mayoría de los accidentes en tierra.

Esto es importante porque las compañías de cruceros, a menudo corporaciones internacionales, tienen sus propios contratos de pasaje, que incluyen cláusulas que limitan los derechos de los pasajeros y establecen jurisdicción en lugares específicos, como los tribunales federales de Miami o el Condado de Broward. Estas cláusulas, aunque están en letra pequeña en el billete de crucero, son legalmente vinculantes y rigen la forma en que se debe proceder con una reclamación, sin importar desde qué estado de EE. UU. partió el barco.

Plazo Para Demandar Tras una Lesión en un Crucero

Cuando se trata de una lesión en un crucero, no se puede actuar como en una lesión terrestre. El tiempo para tomar medidas legales es drásticamente más corto, y no seguir los plazos puede resultar en la pérdida permanente de su caso, sin importar la gravedad de su lesión.

Aviso de 6 meses: El primer y más crítico paso es la notificación por escrito. La mayoría de los contratos de pasaje de las principales compañías de cruceros contienen una cláusula que exige que cualquier pasajero lesionado envíe un aviso por escrito a la compañía dentro de los 6 meses posteriores a la fecha de la lesión. No enviar este aviso a tiempo puede descalificar su caso de inmediato. Este aviso debe incluir detalles específicos sobre el incidente y sus lesiones.

Demanda de 1 año: El segundo plazo es para presentar una demanda formal. La mayoría de los contratos de pasaje también exigen que cualquier demanda por lesiones personales se presente en un tribunal federal dentro de 1 año a partir de la fecha de la lesión. Este plazo es significativamente más corto que el estatuto de limitaciones de lesiones personales en la mayoría de los estados, donde los plazos suelen ser de dos o tres años. Para las reclamaciones de pasajeros en cruceros, el derecho marítimo federal a menudo prevalece. La ley federal permite un período de hasta tres años, pero los contratos de pasaje de cruceros pueden acortarlo legítimamente a un año.

Pasos a Seguir Después de una Lesión en un Crucero

Para proteger sus derechos, tome estas medidas inmediatas:

  1. Reporte la lesión de inmediato al personal médico o de seguridad del barco.
  2. Documente la escena del accidente con fotografías y videos.
  3. Recopile la información de contacto de los testigos presentes.

Presentar una Reclamación: Desafíos y Soluciones

El proceso de reclamación comienza con la notificación a la compañía de cruceros. Sin embargo, estas empresas están preparadas. Tienen equipos legales y de seguros masivos diseñados para rechazar, minimizar o retrasar las reclamaciones. Pueden intentar culparle de su propia lesión o argumentar que no siguieron los procedimientos correctos.

Presentar una reclamación sin abogado puede ser una batalla muy difícil. Requiere el conocimiento de la ley marítima, la habilidad para negociar con expertos de seguridad y la experiencia para llevar un caso a juicio si es necesario. Un abogado especializado puede guiarle a través de este proceso y superar los desafíos, permitiéndole concentrarse en su recuperación.

¿Cómo podemos ayudar en casos de lesiones en cruceros?

Comprendemos la letra pequeña de los contratos de pasaje, los plazos de presentación de avisos y demandas, y la jurisdicción federal. Hemos manejado miles de casos de lesiones en cruceros contra todas las principales compañías del mundo. Nuestro objetivo es responsabilizar a las empresas de cruceros por su negligencia y luchar para que nuestros clientes obtengan la máxima compensación posible por sus gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento.

Contáctenos

En Lipcon, Margulies & Winkleman, P.A., somos reconocidos como líderes nacionales en derecho marítimo y de lesiones personales en cruceros. Nuestro bufete ha sido nombrado en “Best Law Firms”® por U.S. News & World Report desde 2016, y dos de nuestros socios principales han sido distinguidos como “Lawyer of the Year” en Derecho de Almirantazgo y Marítimo por Best Lawyers .

Estos logros no son simples títulos. Son la prueba de que marcamos la diferencia en el derecho marítimo. Consulte nuestro blog y obtenga más información sobre derecho marítimo. Contáctenos hoy mismo para una consulta gratuita y confidencial, o llame al 877-233-1238. Nuestro equipo está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para evaluar su caso y ayudarle a obtener la justicia y compensación que merece.

Obtenga una
consulta gratuita en

Contacto