En Lipcon, Margulies & Winkleman, P.A., trabajamos con abogados reconocidos como líderes en derecho marítimo y de navegación. Nuestro equipo de abogados para casos de cruceros tiene más de dos siglos de experiencia combinada en esta área legal. Hemos manejado más de 3,000 casos con éxito y recuperado más de 500 millones de dólares en compensaciones para nuestros clientes. Desde 2016, varios de nuestros abogados han sido elegidos como “Best Lawyers”® por US News & World Report cada año.
Los abogados líderes en accidentes de cruceros del país pueden ayudarle a exigir una compensación total
Desde 1971, nuestros abogados especializados han defendido los derechos de personas lesionadas en cruceros por más de cinco décadas. Hemos sido reconocidos como una de las “Mejores Firmas de Abogados”® por US News & World Report desde 2016. Cinco de nuestros abogados más experimentados también han sido seleccionados como “Best Lawyers”® en derecho marítimo de cruceros. En conjunto, hemos manejado más de 3,000 reclamaciones por lesiones personales y accidentes en el ámbito marítimo.
Nuestra firma reúne más de 200 años de experiencia combinada y ha recuperado más de 500 millones de dólares en compensaciones. Cuando esté listo para iniciar su caso, no busque más allá de nuestra prestigiosa firma de derecho marítimo. Contamos con 7 oficinas en todo Estados Unidos y 19 abogados altamente capacitados disponibles para atenderle personalmente. Lipcon, Margulies & Winkleman, P.A. está para acompañarle en uno de los momentos más complejos de su vida. Incluso, importantes programas informativos del país nos han invitado como expertos legales en derecho marítimo y de cruceros.
Para muchos, irse de crucero representa una experiencia emocionante, especial y, muchas veces, completamente nueva e inolvidable. Incluso quienes ya han viajado en crucero antes, encuentran algo único y relajante en navegar por el mar abierto. Y aunque es cierto que es una forma tranquila de vacacionar, el derecho marítimo puede ser bastante complicado de entender.
Si está planeando un crucero, conviene conocer qué leyes y normas aplican a usted y a sus acompañantes. Siempre recomendamos a los pasajeros informarse muy bien antes de abordar, para evitar confusiones durante el viaje. Aunque los accidentes son poco comunes, tener nociones básicas de sus derechos le da una clara ventaja desde el inicio. Con ese conocimiento previo, usted podrá disfrutar su viaje con más tranquilidad y enfrentar mejor cualquier eventualidad inesperada.
Ya sea tripulante o pasajero, si sufres lesiones por negligencia a bordo, tienes derecho a una compensación justa. Le invitamos a seguir leyendo para saber cómo nuestros abogados pueden ayudarle a hacer valer su reclamo legal. Contáctenos cuanto antes para agendar una consulta gratuita y sin compromiso con nuestro equipo legal especializado.
¿Por qué es tan complejo el derecho de cruceros?
Una de las razones principales por las que enjuiciar un delito en el mar puede resultar más complicado que hacerlo en tierra firme es que el derecho marítimo es, francamente, uno de los ámbitos legales menos actualizados y más complejos que existen. En muchos casos, las normas que regulan las operaciones en altamar datan de décadas, e incluso siglos atrás.
Y claro, mucho ha cambiado desde entonces. Los cruceros de hoy poco se parecen a los barcos de antaño, pero las leyes que los rigen siguen siendo prácticamente las mismas. Sin reformas legislativas que modernicen este campo, los abogados y sus clientes se ven obligados a enfrentarse a un panorama legal confuso, lleno de vacíos y contradicciones.
Además, las demandas por incidentes a bordo suelen presentarse en tribunales específicos, elegidos por las propias líneas de cruceros y detalles en el boleto del pasajero. Por ejemplo, Carnival, Royal Caribbean, Celebrity y Norwegian concentran su jurisdicción en el Tribunal Federal en Miami; Princess en California; y Holland America en el Estado de Washington. Para complicar más las cosas, las líneas de cruceros pueden, legalmente, acortar a un año el plazo para presentar demandas por lesiones personales, y exigir una notificación por escrito dentro de los seis meses del incidente. Como verá, todo esto convierte la lectura del boleto en algo más que un simple trámite: es esencial.
Y si el itinerario incluye escalas internacionales como suele ocurrir, el asunto se vuelve aún más enredado.
¿Cuándo interviene el FBI?
El tema de la jurisdicción en cruceros resulta, cuanto menos, peculiar. Dado que no existe una policía oficial a bordo, podría pensarse que los delitos en el mar tienen poco control. La seguridad del barco, en muchos casos, no está capacitada para responder a crímenes graves. Entonces, si usted es ciudadano estadounidense, es natural que se pregunte: ¿cuándo interviene el FBI?
De acuerdo con el propio FBI, Estados Unidos puede investigar un crimen en el mar si se da alguno de estos escenarios:
- Si el barco es de propiedad estadounidense, sin importar su bandera o la nacionalidad de las personas involucradas, siempre que se encuentre dentro de aguas bajo jurisdicción marítima de EE.UU. y fuera de la de un estado específico.
- Si el delito fue cometido por o contra un ciudadano estadounidense en aguas fuera de la jurisdicción de cualquier país.
- Si el incidente ocurre dentro de las 12 millas náuticas de la costa estadounidense, es decir, en aguas jurisdiccionales de EE.UU., sin importar nacionalidades.
- Si la víctima o el perpetrador es ciudadano estadounidense y el crucero tiene como punto de partida o llegada un puerto en Estados Unidos.
Desde 2010, gracias a la Cruise Vessel Security and Safety Act, los cruceros que zarpan o arriban a puertos estadounidenses están obligados a reportar todos los delitos ocurridos en el mar. Cuando estos suceden bajo jurisdicción estadounidense, el FBI prioriza aquellos que implican delitos graves establecidos en el Título 18, como agresión, asesinato, intento de homicidio, secuestro, abuso sexual, robo, entre otros. Estos casos son registrados en los informes oficiales del Departamento de Transporte.
Ahora bien, si un delito ocurre en aguas internacionales, eso no significa que el FBI no pueda intervenir. En ciertas circunstancias, ellos lo hacen. La realidad es que el mar, aunque parezca tierra de nadie, no está exento de ley.
Delitos en aguas internacionales
Cuando un crucero navega a más de 24 millas náuticas de la costa, entra en aguas internacionales. En ese punto, las leyes que aplican a bordo dependen de la bandera que lleva el barco. Suele pasar que un barco esté registrado en un país distinto al de su puerto de salida. De hecho, muchas compañías inscriben sus barcos en países con leyes más suaves y menor supervisión.
Si ocurre un delito fuera de aguas estadounidenses, el FBI evalúa si puede involucrarse en el caso. Agentes del FBI colaboran con la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia para tomar esa decisión. La participación del FBI depende del país donde ocurrió el delito y los recursos disponibles en esa región. Sin autorización del país de bandera, el FBI no puede subir a un barco con bandera extranjera fuera de EE.UU.
Los delitos fuera de EE.UU. en altamar requieren cooperación entre todos los países involucrados en el incidente. Esto implica coordinar la recolección de pruebas, las investigaciones y definir qué país tiene jurisdicción. Si se otorga permiso, el FBI abordará el barco lo antes posible para asegurar la escena del crimen. Su labor incluye revisar y preservar evidencia relacionada con el incidente, para una posible investigación futura.
No reportar de inmediato un delito puede dificultar que se realicen las investigaciones necesarias a bordo. Independientemente de la jurisdicción, reportar el incidente cuanto antes fortalece su posible caso legal. Mientras más rápido actúe, mayores serán sus oportunidades de que se haga justicia. Después de todo, cada minuto cuenta cuando se trata de preservar pruebas y testigos clave.
Delitos en un puerto extranjero
Aunque saber que el FBI puede intervenir da confianza, no siempre será posible que actúe en su caso. Un ejemplo claro son los delitos ocurridos mientras el barco está en un puerto extranjero. Si ocurre algo en tierra, informe a la seguridad del crucero lo más pronto posible. Casi siempre, las autoridades locales subían al barco para revisar la escena y reunir pruebas.
También podrían entrevistar testigos o involucrados y retener el barco hasta concluir la investigación oficial. Aunque ese retraso puede parecer incómodo, ayuda a esclarecer los hechos correctamente. Así se protege tanto su seguridad como sus derechos como pasajero o víctima. En estos casos, el tiempo nuevamente juega a su favor, si actúa rápido y con claridad.
La enseñanza más clara para quienes viajan o trabajan en cruceros es reportar delitos sin demora. Ya sea en altamar o en puerto extranjero, reportar rápido hace toda la diferencia. No hacerlo puede cerrar puertas importantes en una investigación internacional.
Cómo cumplir la ley a bordo de un crucero
En el mar, las leyes aplicables cambian según dónde navegue el barco en ese momento. Las reglas varían entre aguas territoriales, zona contigua y aguas internacionales, cada una con sus propias normas. Además, las leyes marítimas son complejas, con vacíos legales y excepciones que pocos conocen. Esto puede hacer que enjuiciar un delito sea complicado, incluso para abogados expertos en la materia.
Por eso, pasajeros y tripulación suelen evitar cualquier comportamiento que pueda causar problemas legales. Una buena regla es comportarse como si estuviera bajo la ley del país más estricto. En el fondo, prevenir un problema es mucho más fácil que solucionarlo después. ¿No le parece mejor evitar complicaciones que podrían tener consecuencias internacionales?
Si usted es víctima de un delito o accidente en el mar, recuerde que la ley lo protege. Notificar inmediatamente al personal de seguridad para iniciar el proceso formal de investigación. Si es posible, registre detalles importantes: fechas, lugares, testigos, imágenes o cualquier otra evidencia útil. Toda esta información ayudará a su abogado a construir un caso sólido y creíble a su favor.
No importa cuál sea el delito, lo más importante es ofrecer a su abogado una base firme. Una buena defensa empieza con una buena documentación, y usted puede hacer la diferencia. Actuar con rapidez puede cambiar por completo el rumbo de un proceso legal.
Obtener la máxima compensación por lesiones en un accidente a bordo de un crucero
Si usted fue atacado, sufrió agresión sexual o lesiones graves por condiciones peligrosas en un crucero, tiene derechos. Especialmente si la negligencia o mala conducta de la línea de cruceros tuvo relación directa con las lesiones que sufrió. Ya sea usted pasajero o tripulante, las vías para recuperar daños económicos pueden ser diferentes en cada caso. Sin embargo, todas buscan el mismo fin: asegurar que reciba la compensación económica que realmente le corresponde por ley. Estas son algunas de las formas más comunes para reclamar compensación después de un accidente a bordo de un crucero:
- Presentar una reclamación de compensación laboral
- Presentar una reclamación bajo la Ley de Compensación para Trabajadores Portuarios y de Astilleros (LHWCA)
- Presentar una reclamación ante la aseguradora de la línea de cruceros
- Presentar una demanda contra la línea de cruceros u otra parte responsable
Independientemente de la vía que elija, usted tiene derecho a recibir una compensación completa por los daños sufridos. Las formas de obtener esa compensación pueden variar, pero los tipos de daños que puede reclamar suelen ser similares. Entre los daños más comunes que podrían incluirse en su reclamación por lesiones se encuentran los siguientes:
- Dolor y sufrimiento
- Salarios perdidos
- Gastos médicos
- Daños a la propiedad personal
- Discapacidad permanente
- Cicatrices visibles embarazosas
- Desfiguración
- Trauma emocional y angustia mental
- Pérdida de consorcio
- Reducción en la calidad de vida
- Pérdida de servicios en el hogar
- Pérdida de beneficios laborales
- Disminución de la capacidad de generar ingresos
- Costos futuros de atención médica
- Reembolso del costo de los boletos del crucero
Esto es solo una muestra de los posibles daños que podrían recuperarse en su caso particular. Al consultar con nuestros abogados expertos en accidentes de crucero, podrá conocer el valor estimado de su reclamación. Además, le orientaremos sobre los pasos necesarios para obtener la compensación que legítimamente le corresponde.
Nuestros abogados de accidentes en cruceros trabajarán incansablemente para obtener la compensación que mereces
Nuestra firma cuenta con amplia experiencia en accidentes en cruceros y una sólida reputación legal en este campo. Varios de nuestros abogados fueron reconocidos como “Best Lawyers” ® en los años 2016 a 2025 consecutivamente. También fuimos seleccionados anualmente como una de las “Mejores Firmas de Abogados” ® por US News & World Report. Nuestros abogados líderes tienen más de 200 años de experiencia combinada en derecho marítimo y accidentes a bordo. Esto nos permite enfrentar con fuerza a líneas de cruceros que anteponen sus intereses financieros al bienestar de los pasajeros.
En Lipcon, Margulies & Winkleman, P.A., entendemos lo difícil que puede ser enfrentarse a leyes marítimas complejas. Especialmente cuando usted ya está lidiando con el impacto físico y emocional de un accidente inesperado en un crucero. Por eso, estamos aquí para guiarle, representar y luchar por la compensación que justamente le corresponde.
Para nosotros es un privilegio celebrar los notables logros de Charles Lipcon (2020) y Jason R. Margulies (2025), quienes han sido galardonados con el título de "Abogado del Año" en Derecho Marítimo y de Almirantazgo para Miami. Esta distinción, otorgada en reconocimiento a su excelencia y compromiso en la profesión, representa un honor de por vida sumamente excepcional.
Cuando trabaja con nosotros, puede estar tranquilo: conocemos a fondo las leyes marítimas y sabemos cómo aplicarlas. Usted no tendrá que preocuparse por cuestiones legales. Nosotros nos encargaremos de todo, con profesionalismo y compromiso. No importa cuán grande o complejo sea su caso, estamos listos para ayudarle a dar el siguiente paso legal. Si usted o un ser querido desea avanzar en este proceso, contáctenos hoy mismo para recibir orientación legal. Llene nuestro formulario de contacto seguro o llame al 877-233-1238 para agendar una consulta gratuita sin compromiso. Después de todo, ¿por qué conformarse con menos de lo que realmente merece recibir?
Published on abril 29, 2025
Categories: Cruceros
Get Free
Consultation